Contáctanos
Contáctanos
Nos encantaría saber más sobre ti.
Nos encantaría saber más sobre ti.
Da el primer paso hacia tu bienestar. Nuestro equipo está listo para recibirte.
Da el primer paso hacia tu bienestar. Nuestro equipo está listo para recibirte.



FAQ
FAQ
Preguntas frecuentes
Las preguntas mas realizadas por nuestros pacientes
¿Cuándo acudir a un Psicólogo de Parejas?
Cuando la relación se torna difícil, desgastante o emocionalmente dolorosa, es una señal clara de que se necesita apoyo. Si han ocurrido heridas profundas, desconfianza o distanciamiento emocional, la intervención de un psicólogo especializado en terapia de pareja puede marcar la diferencia. Incluso si el amor sigue presente, pero se sienten perdidos o desconectados, este es el momento ideal para buscar orientación profesional. No es necesario atravesar este proceso solos.
¿Se puede superar una infidelidad en la relación?
Sí, es posible. Una gran parte de las parejas que acuden a consulta lo hacen a raíz de una infidelidad. Con más de dos décadas de experiencia, hemos acompañado a muchas de ellas en su proceso de sanación. Quienes deciden enfrentar el dolor, comprender qué ocurrió y trabajar en el perdón mutuo, no solo pueden reconstruir la relación, sino que muchas veces emergen como una pareja más sólida, consciente y conectada emocionalmente.
¿Qué hacer si solo uno de los dos quiere ir a terapia?
Es muy común que uno de los miembros de la pareja tenga dudas sobre la utilidad de la terapia o no crea que las cosas puedan mejorar. A veces piensan que nada cambiará o que el otro no está dispuesto a hacerlo. En esos casos, basta con que uno dé el primer paso. Desde la experiencia, sabemos cómo acompañarte en esa situación y ofrecerte estrategias para abordar el proceso, incluso si tu pareja aún no está lista.
¿Son igual de efectivas las sesiones online que las presenciales?
Tanto las sesiones presenciales como las online permiten establecer un espacio seguro y terapéutico. Las consultas virtuales ofrecen la ventaja de mayor flexibilidad, eliminando los traslados y permitiendo que cada integrante se conecte desde donde esté. Muchas parejas encuentran en esta modalidad una forma cómoda y efectiva de trabajar en su relación, especialmente cuando ambos desean reconstruir su vínculo, pero tienen rutinas distintas o viven separados.
¿Cuánto cuestan las sesiones de Psicología de Parejas?
Cada pareja es única, por eso comenzamos con una sesión de evaluación, donde se identifica el origen de las dificultades y se propone un plan de acompañamiento personalizado. Algunas parejas enfrentan conflictos emocionales profundos; otras, problemas de convivencia o comunicación. Por eso ofrecemos diferentes formatos y frecuencias de terapia, adaptándonos a tus necesidades y posibilidades económicas, siempre con el objetivo de que el proceso sea accesible y efectivo.
¿Cuándo acudir a un Psicólogo de Parejas?
Cuando la relación se torna difícil, desgastante o emocionalmente dolorosa, es una señal clara de que se necesita apoyo. Si han ocurrido heridas profundas, desconfianza o distanciamiento emocional, la intervención de un psicólogo especializado en terapia de pareja puede marcar la diferencia. Incluso si el amor sigue presente, pero se sienten perdidos o desconectados, este es el momento ideal para buscar orientación profesional. No es necesario atravesar este proceso solos.
¿Se puede superar una infidelidad en la relación?
Sí, es posible. Una gran parte de las parejas que acuden a consulta lo hacen a raíz de una infidelidad. Con más de dos décadas de experiencia, hemos acompañado a muchas de ellas en su proceso de sanación. Quienes deciden enfrentar el dolor, comprender qué ocurrió y trabajar en el perdón mutuo, no solo pueden reconstruir la relación, sino que muchas veces emergen como una pareja más sólida, consciente y conectada emocionalmente.
¿Qué hacer si solo uno de los dos quiere ir a terapia?
Es muy común que uno de los miembros de la pareja tenga dudas sobre la utilidad de la terapia o no crea que las cosas puedan mejorar. A veces piensan que nada cambiará o que el otro no está dispuesto a hacerlo. En esos casos, basta con que uno dé el primer paso. Desde la experiencia, sabemos cómo acompañarte en esa situación y ofrecerte estrategias para abordar el proceso, incluso si tu pareja aún no está lista.
¿Son igual de efectivas las sesiones online que las presenciales?
Tanto las sesiones presenciales como las online permiten establecer un espacio seguro y terapéutico. Las consultas virtuales ofrecen la ventaja de mayor flexibilidad, eliminando los traslados y permitiendo que cada integrante se conecte desde donde esté. Muchas parejas encuentran en esta modalidad una forma cómoda y efectiva de trabajar en su relación, especialmente cuando ambos desean reconstruir su vínculo, pero tienen rutinas distintas o viven separados.
¿Cuánto cuestan las sesiones de Psicología de Parejas?
Cada pareja es única, por eso comenzamos con una sesión de evaluación, donde se identifica el origen de las dificultades y se propone un plan de acompañamiento personalizado. Algunas parejas enfrentan conflictos emocionales profundos; otras, problemas de convivencia o comunicación. Por eso ofrecemos diferentes formatos y frecuencias de terapia, adaptándonos a tus necesidades y posibilidades económicas, siempre con el objetivo de que el proceso sea accesible y efectivo.
¿Cuándo acudir a un Psicólogo de Parejas?
Cuando la relación se torna difícil, desgastante o emocionalmente dolorosa, es una señal clara de que se necesita apoyo. Si han ocurrido heridas profundas, desconfianza o distanciamiento emocional, la intervención de un psicólogo especializado en terapia de pareja puede marcar la diferencia. Incluso si el amor sigue presente, pero se sienten perdidos o desconectados, este es el momento ideal para buscar orientación profesional. No es necesario atravesar este proceso solos.
¿Se puede superar una infidelidad en la relación?
Sí, es posible. Una gran parte de las parejas que acuden a consulta lo hacen a raíz de una infidelidad. Con más de dos décadas de experiencia, hemos acompañado a muchas de ellas en su proceso de sanación. Quienes deciden enfrentar el dolor, comprender qué ocurrió y trabajar en el perdón mutuo, no solo pueden reconstruir la relación, sino que muchas veces emergen como una pareja más sólida, consciente y conectada emocionalmente.
¿Qué hacer si solo uno de los dos quiere ir a terapia?
Es muy común que uno de los miembros de la pareja tenga dudas sobre la utilidad de la terapia o no crea que las cosas puedan mejorar. A veces piensan que nada cambiará o que el otro no está dispuesto a hacerlo. En esos casos, basta con que uno dé el primer paso. Desde la experiencia, sabemos cómo acompañarte en esa situación y ofrecerte estrategias para abordar el proceso, incluso si tu pareja aún no está lista.
¿Son igual de efectivas las sesiones online que las presenciales?
Tanto las sesiones presenciales como las online permiten establecer un espacio seguro y terapéutico. Las consultas virtuales ofrecen la ventaja de mayor flexibilidad, eliminando los traslados y permitiendo que cada integrante se conecte desde donde esté. Muchas parejas encuentran en esta modalidad una forma cómoda y efectiva de trabajar en su relación, especialmente cuando ambos desean reconstruir su vínculo, pero tienen rutinas distintas o viven separados.
¿Cuánto cuestan las sesiones de Psicología de Parejas?
Cada pareja es única, por eso comenzamos con una sesión de evaluación, donde se identifica el origen de las dificultades y se propone un plan de acompañamiento personalizado. Algunas parejas enfrentan conflictos emocionales profundos; otras, problemas de convivencia o comunicación. Por eso ofrecemos diferentes formatos y frecuencias de terapia, adaptándonos a tus necesidades y posibilidades económicas, siempre con el objetivo de que el proceso sea accesible y efectivo.
Ubicación
Ubicación
Ubicación
Encuéntranos
Aquí comienza el camino hacia tu bienestar
Providencia, Antonio Bellet 193, Oficina 1405, Piso 14