Terapia Cognitivo Conductual
Resumen
Comprende lo que sientes y aprende a manejarlo con claridad.
La Terapia Cognitivo-Conductual es un enfoque práctico y basado en evidencia que te permite identificar patrones de pensamiento, emociones y conductas que generan malestar, y reemplazarlos por formas más saludables de afrontar tu vida.
Qué incluye
Evaluación clínica inicial — Analizamos tus síntomas, contexto y metas terapéuticas.
Intervención estructurada — Aplicamos técnicas específicas para modificar pensamientos y conductas desadaptativas.
Seguimiento personalizado — El tratamiento se adapta a tus avances y necesidades a lo largo del proceso.
Herramientas prácticas — Ejercicios para aplicar fuera de sesión y trabajar activamente en tu bienestar.
Por qué es importante
Muchas veces actuamos y sentimos en función de creencias automáticas que no hemos cuestionado. La TCC te ayuda a identificar esas ideas, darles un nuevo sentido y recuperar el control emocional. Es eficaz para tratar ansiedad, depresión, estrés, fobias, insomnio, entre otros.
Cómo trabajamos
Primera etapa — Conocemos tu historia, motivo de consulta y objetivos.
Formulación del caso — Identificamos juntos patrones de pensamiento y comportamiento.
Aplicación de técnicas — Reestructuración cognitiva, activación conductual, exposición gradual, entre otras.
Evaluación continua — Medimos tu progreso y ajustamos la intervención según tus avances.
Servicios complementarios
Técnicas de relajación y mindfulness adaptadas al tratamiento
Material psicoeducativo para reforzar el trabajo terapéutico
Coordinación interdisciplinaria si es necesario (con psiquiatras o médicos)